La Electricidad, el Fuego, el Aire y el Agua NO son inventos... Son descubrimientos. Esteban ya lo aclaró con la Electricidad. Vi que alguno por ahí comentó el fuego. ERROR FATAL!!!! Son descubrimientos como bien destaca nuestro amigo Esteban.
Aunque posteriormente, con el avance del ingenio y el razonamiento científico, el ser humano fue aprendiendo a crearlos (en algunos casos) y utilizarlos bajo criterios específicos a fin de poder controlarlos.
Personalmente, creo que no hay invento que se pueda colocar por encima de lresto. Cada uno influyó decisivamente en la vida y en la calidad de vida del ser humano,
Así como la rueda permitió avanzar más rápido y transportar cargas pesadas con mucha más facilidad, la Internet consiguió reducir el tiempo de comunicación en un grupo de personas.
Sin embargo, hay algo que todavía me sigue sorprendiendo y es una pregunta que debería plantearse más a menudo en todos. ¿Para qué queremos apresurarnos?
Quiero decir: ¿qué conseguimos yendo de Buenos Aires a Tokio lo más rápido posible? ¿Cuál es la ventaja de tener una computadora con 1TB de Disco Rígido? ¿Qué necesidad hay de alcanzar la luna si podemos enamorarnos nada más con mirarla?
A lo que apunto es a una cuestión más sociopolítica - económica. Si hacemos hincapié en esto, podemos dilucidar que frente al consumismo suscitado por el materialismo nos vemos emergidos en una necesidad ficticia de adquirir lo mejor de lo mejor y lo más vanguardista y moderno posible. Y no sólo eso. Se nos impone la voluntad de pensar que viajar más rápido nos permite cerrar un negocio con mejores espectativas financieras, o que trabajar muy duro nos facilita la vida. Y lo que sucede es que hoy en día, la mayoría de las personas no pueden disfrutar a pleno de estar con su familia, con amigos, o sólo sentado tranquilamente en un sillón.
La velocidad con que se suceden los avances científicos y tecnológicos va de la mano de una idiosincracia consumista espiritualmente, aprovechada muchas veces por las grandes cúpulas económicas y políticas.
Por otro lado, hay que destacar que muchas veces los inventos pueden resultar contraproducentes. Por ejemplo, para una misma bacteria existen muchas veces varios tipos de medicamentos (antibióitcos) y se diferencian en que unos son más rápidos en atacar que otros. El inconveniente que se genera es que las bacterias se hacen cada vez más resistentes a esos medicamentos, haciendo que incluso los antibióticos más avanzados sean ineficientes.
El uso de la ciencia debe ser medido humanamente.